Palermo se acerca a los goleadores históricos argentinos

El primer lugar desde hace seis décadas lo ocupa el mítico delantero paraguayo Arsenio Pastor Erico, jugando para Independiente entre 1934 y 1946, aunque hizo un par en su fugas paso por Huracán en 1947.
Erico, apodado "la Maravilla elástica" por su doble salto y cabezazo, falleció en 1977.
Luego aparece otro célebre delantero de los 40 y 50, Angel Labruna. El eterno goleador de River sumó 292 goles, con la particularidad que en el 58, con 37 años jugó para la selección nacional en el Mundial de Suecia. Se retiró un año después. Y llegó a jugar en Platense con 41 años.
El tercero es Herminio Masantonio, extraordinario centrodelantero de Huracán desde 1931 al 45. Lleno de potencia, "Masa" convirtió 258 goles y murió en 1956, a temprana edad. Es el más grande ídolo de la historia del "globito" a través del tiempo.
El inefable "Nene" José Francisco Sanfilippo con 227 goles es el goleador histórico de San Lorenzo y está "cabeza a cabeza" con Erico por promedio dio entre cantidad de conquistas y partidos jugados.
Juan José Pizzuti, 220 goles, armador y goleador, en Banfield, River, especialmente Racing y también en Boca. Jugó desde el 49 -goleador del campeonato con 19 goles, jugando como "8"- hasta 1963. Notable pegada.
Ricardo Infante, gloria de Estudiantes de La Plata, jugador fino e integrante de la selección nacional en los 50, alcanzó 217 goles entre el 42 y el 60. Hizo goles en Huracán, fugaz paso con Pellegrina en el 953 y al final en Gimnasia.
Carlos Bianchi con 206 ingresó a la historia grande de Vélez entre 1970 y el 971, dos veces goleador máximo, Nacional y Metropolitano. Transferido a Francia, obtuvo 179 goles quedando entre los diez de todos los tiempos, allá.
El increíble Bernabé Ferreyra, que surgió en Tigre y cambió la historia de River, a partir de 1932. El "Mortero de Rufino" hizo 206 goles en seis años y llevó a los "millonarios" a ganar dos campeonatos llenando las canchas.
Delfín Benítez Cáceres, otro delantero paraguayo, ariete en Boca entre 1932 y el 936. Con otras características a las de Erico, parecida eficacia. Hizo 193 goles. Algunos en Racing entre 1939 y el 41. Otros, al final, en Ferro entre el 942 y 1944.
Etiquetas: Argentina, Jugadores, Sudamérica
3 Comentarios:
Felicidades por el blog..esta genial.lo voy alinkear ahora mismo..
Saludos desde Sevilla!!!!
http://biristones-blog.blogspot.com/
gran blog! Palermo es un fenomeno digno de estudio!
abrazo de gol
www.tremendamentemotivados.blogspot.com
RUben
Junto a Cruz, son los mejores goleadores del país.
Publicar un comentario
<< Volver