Noticias, actualidad y cosas de fútbol
mayo 2006 junio 2006 julio 2006 agosto 2006 septiembre 2006 octubre 2006 noviembre 2006 diciembre 2006 enero 2007 febrero 2007 marzo 2007 abril 2007 mayo 2007 junio 2007 julio 2007 agosto 2007 septiembre 2007 octubre 2007 noviembre 2007 diciembre 2007 enero 2008 febrero 2008 marzo 2008 abril 2008 mayo 2008 junio 2008 julio 2008 agosto 2008 septiembre 2008 octubre 2008 noviembre 2008 diciembre 2008 enero 2009 febrero 2009 marzo 2009 abril 2009 mayo 2009 junio 2009 julio 2009 agosto 2009 septiembre 2009 octubre 2009 noviembre 2009 diciembre 2009 enero 2010 febrero 2010 marzo 2010 abril 2010 mayo 2010 junio 2010 julio 2010 agosto 2010 septiembre 2010 octubre 2010 noviembre 2010 diciembre 2010 enero 2011 febrero 2011 marzo 2011 abril 2011 mayo 2011 junio 2011 julio 2011 agosto 2011 septiembre 2011 octubre 2011 noviembre 2011 diciembre 2011 enero 2012 febrero 2012 marzo 2012 abril 2012 mayo 2012 junio 2012 julio 2012
El equipo blanco bajó el telón de Europa ofreciendo su versión más decadente. Superado en juego y en valores por un Liverpool fresco, lúcido y de enorme precisión, que le causó una derrota de las que marcan trayectoria, de las que reclaman 'regeneración' en un club a la deriva, que no soportó el peso de Anfield ni un sólo minuto, ni siquiera de boca de su presidente.
El Real Madrid mostró un fútbol rudimentario, lento y sin movilidad en la zona ancha, con sus centrales retratados en cada disputa individual, dando patadas fruto de la impotencia. Sin ritmo de pelota, ni ubicación ni intensidad, el cuadro de Juande Ramos sufrió el aluvión local desde el inicio.
Casillas evitó, por partida doble, que el posterior desastre mayúsculo fuera manifiesto antes del quinto minuto de juego. Primero salvó un mano a mano con Torres y de inmediato despejó un trallazo de Mascherano desde la frontal. Las paradas del guardameta no apaciguaron el ánimo de un Liverpool hambriento.
Las circunstancias se aliaron además con sus intenciones y argumentos, guiados por Xabi Alonso y con un inconmensurable Gerrard. Ante un Real Madrid incapacitado, Torres adelantó al cuarto de hora al Liverpool tras sendos fallos en el despeje de Cannavaro y Pepe, siendo controvertido el apoyo que el 'niño' hizo sobre el central portugués.
Al desatino de los centrales se unió más tarde Heinze, con una posible mano dentro del área que el colegiado transformó en una pena máxima. Gerrard convirtió, poniendo imposible la eliminatoria. Ni espíritu ni historia salvaban ya a un Real Madrid torpón, empequeñecido, sin recursos ni argumentos.
El tembleque inicial de los blancos se reprodujo además al comienzo del segundo acto. Juande sustituyó a Marcelo por Robben, en una evidencia más de que el holandés no puede ser piedra angular de ningún futuro proyecto, pero las consecuencias ni se pudieron preveer.
Una transición rápida del Liverpool, un equipo 'modernizado' en comparación con un Real Madrid de barro, permitió a Gerrard ofrecer una nueva lección de su maestría en las llegadas. El capitán enganchó con el interior, a bote pronto, un centro desde la izquierda para hacer el tercero y asomar al Madrid a un abismo de consecuencias inimaginables. Era sólo el segundo minuto de la segunda parte.
En un club de esta trascendencia, victorias y derrotas se magnifican y el sonrojo sufrido en Anfield es de lo que se apuntan en la memoria colectiva, máxime cuando era su primera visita al templo de los 'reds'.
El tercer tanto de Gerrard cambió por completo el partido. Le liberó de tensiones porque todo estaba decidido y convirtió uno de los envites más esperados de la competición europea en un partido que murió mucho antes de lo esperado, quizá en el Bernabéu cuando el Liverpool ya le dejó claro al Madrid que era inferior.
Casillas, el único cuya conciencia podrá dormir tranquila, salvó dos nuevos tantos del Liverpool, que tampoco profundizó en la herida -retirando a Gerrard y Torres- porque le era suficiente y le esperan duelos de mayor enjundia en los cuartos de la 'Champions'.
Aún así le bastó un contragolpe para que Dossena, a dos minutos del final, convirtiera en desolador el panorama del equipo blanco, hundido en el banquillo y sobre el césped ante un correctivo muy duro, un resultado de los que escuecen e invitan a la reflexión.
Etiquetas: Champions League, Liverpool, Real Madrid
enviado por Neurax @ 00:35 1 comentarios
Tú lo has dicho, menudo chorreo!! Gran culpa la tiene Juande, no se esperaba que el Liverpool fuera tan a saco, creía que iban a aguantar el resultado...
Publicar un comentario
<< Volver